Zak Brown ha llevado a cabo una excelente labor de recuperación al frente del equipo McLaren, el americano tomó las riendas del equipo a mediados de 2017, rompiendo lazos con Honda e iniciando un paulatino proceso de reestructuración y recuperación del estado de forma verdaderamente meritorio, pues sobre todo desde la temporada 2019, el equipo inglés fue capaz de conseguir podios, liderar la zona media, e incluso llegar al tercer puesto en la clasificación de constructores en 2020 o volver a las victorias de la mano de Daniel Ricciardo en el GP de Italia de 2021.
Sin embargo, la temporada 2022 ha supuesto un leve varapalo para un equipo que aspiraba ganar impulso con el cambio de era, y que finalmente ha vuelto sobre sus pasos, en una campaña centrada en la recuperación del terreno perdido, todo ello pese al excelente resultado global de Lando Norris y el podio que este consiguió en Imola. Ahora, con una joven y más que prometedora alineación de pilotos, Brown habla en conversaciones con Speedcafe sobre una nueva fecha en la que promete brindar un monoplaza de primer nivel capaz de luchar por todo.
La ayuda indispensable de nuevos juguetes
De este modo, Brown se apoya en el impacto que tendrán en el equipo la construcción y mejora de herramientas clave en la mejor compresión y desarrollo del monoplaza, como lo son el túnel del viento y el simulador, proyectos de modernización en los que McLaren lleva varios años inmerso: “Comenzará a impactar nuestro coche de 2024”, dictamina el CEO del equipo, sobre la ayuda que espera recibir del nuevo túnel del viento, dejando claro el punto en que esperan obtener el mayor rédito de él:
“Y tendrá un impacto total para nuestro coche de 2025 porque estará disponible a mediados de año, lo que significa que ya comenzaremos con nuestro coche de 2024”, consolida el magnate estadounidense, esperanzado en que la personalización y proximidad de una herramienta tan útil como lo es el túnel del viento sea totalmente efectiva de cara a 2025, un año antes de las nuevas regulaciones de unidades de potencia.
“Así que creo que tendremos todo lo que necesitamos en pleno funcionamiento para la temporada 2025. Estaremos alrededor del 80% del camino en la temporada 2024. Creo que funcionará muy bien”, asegura Brown, quien en varias ocasiones ha explicado las dificultades de sus pruebas de túnel de viento hoy por hoy, teniendo que desplazarse hasta la ciudad alemana de Colonia para servirse del túnel que Toyota posee allí.
Todo a punto para 2025
Paralelamente, Brown no solo se refiere al potencial de su nueva infraestructura a la hora de afirmar que 2025 será un año determinante para la escudería con sede en Woking: “Oscar va a ser un novato el próximo año, por lo que sin duda, siendo un novato que no ha corrido durante un año, necesitará quitarse un poco de óxido de correr, lo que estoy seguro no tomará mucho tiempo, así que me gusta la trayectoria en la que estamos”, revela el estadounidense, sobre una nueva alineación que contará con un Oscar Piastri que pese a su potencial lleva tiempo sin medirse en carrera con otros competidores.
De este modo, aunque la meta perece lejana, y probablemente no sea demasiado del agrado de un Lando Norris en estado de gracia, Zak Brown reconoce que el punto de partida es bueno y que la situación del equipo McLaren es optimista de cara al futuro: “Me gusta dónde estamos con nuestros pilotos, dónde estamos con nuestra infraestructura tecnológica, y siento que todo va a empezar a encajar realmente en 2024 y 2025”, zanja el empresario y CEO de McLaren.