Adiós al '43': El WRC homenajea a Ken Block retirando su dorsal

adios-al-'43':-el-wrc-homenajea-a-ken-block-retirando-su-dorsal

    Los primeros días del año se han vestido de luto para todos los amantes de los coches. El pasado 3 de enero nos dejaba el piloto Ken Block a los 55 años, tras un fatídico accidente con una moto de nieve cerca de su casa en Utah (EE UU). Una noticia que ha conmocionado al mundo del motor, a lo largo y ancho del globo.

    Esa consternación también ha llegado a los estamentos oficiales, como la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y el World Rally Championship (WRC) Precisamente la organización de este último certamen, en homenaje a su figura, acaba de anunciar que retirará el dorsal ’43’ para toda la temporada del WRC 2023.

    Un homenaje que, por supuesto, cuenta con el apoyo del presidente de la FIA Mohammed Ben Sulayem, gran amigo personal de Block: “Dada la enorme contribución que nuestro gran amigo Ken Block hizo al automovilismo y el hecho de que fue tenido en tan alta estima por personas de todo el mundo, es totalmente apropiado que su ’43’ sea retirado de uso durante la temporada 2023 del WRC. Aunque se trata de un pequeño gesto, esperamos que sirva de consuelo a su familia y amigos en estos momentos. Ken era una verdadera leyenda y el recuerdo de esta verdadera leyenda vivirá con nosotros para siempre”.

    El número de la algarabía

    Del mismo modo en que sus ‘Gymkhanas’ transformaron la cultura del motor llevándola al terreno de lo audiovisual, a pie de cuneta las pasadas del ’43’ por los tramos del WRC levantaron un especial furor.

    Aquella influencia atrajo a los rallys a legiones de nuevos aficionados que aguardaban, impacientes y a la intemperie, el momento de ver aparecer a su ídolo trazando al límite o, aún mejor, ‘dibujando’ uno de sus característicos ‘donuts’ para devolverles el cariño.

    This content is imported from YouTube. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

    Así, entre 2010 y 2013, Ken Block y su copiloto Alex Gelsomino, como dos que eran uno, mantuvieron esa magia que recuperó, una vez más, el eterno debate de los pilotos más espectaculares frente a los más rápidos. Al menos, en los parques cerrados, poca duda había sobre quién firmaba más autógrafos.

    Una dupla rebelde que con su carisma, sus acrobacias y sus llamativas decoraciones fue un soplo de aire fresco contra la monotonía que flotaba en el ambiente del WRC, en una época donde dos ‘Sebastianes’ franceses, con esa mucho más seria diplomacia del profesor y el alumno, se repartían indolentemente los títulos de campeón.

    ken block wrc homenaje 43

    FIA WRC

    Quizá los detractores de Block (si es que queda alguno todavía) esgriman que el norteamericano, a pesar de contar siempre con coches punteros, jamás logró ganar una prueba del Mundial, o ni siquiera un ‘scratch’ en un tramo. Pero en el universo de las carreras existen figuras cuya trascendencia va mucho más allá de las simples estadísticas. Y la del ’43’ sin duda es una de ellas.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *