Por @FXavierVidela
Richard Carapaz (INEOS Grenadiers) se llevó la victoria en la 12° etapa de la Vuelta a España 2022, sobre un trazado de 192.7 kilómetros entre Salobreña y Peñas Blancas. Remco Evenepoel (Quick-Step) sufrió una caída, pero sigue al frente de la clasificación general.
En un parcial diseñado para la escapada, más de 30 corredores se marcharon en la escapada, destacando gente como Wilco Kelderman, Richard Carapaz, Jay Vine, Marc Soler, Jonathan Caicedo y Alexey Lutsenko. Groupama-FDJ se interesó en tirar en el pelotón al comienzo, al no haber filtrado ningún hombre en la fuga. Sin embargo, el poderío delante les llevó a rendirse y esperar una nueva ocasión, disparándose las diferencias a más de 10 minutos.
Sin demasiados cambios en la situación de carrera, la novedad principal involucró al líder Remco Evenepoel. El jefe de filas del Quick-Step Alpha Vinyl Team sufrió una caída a 45 kilómetros de meta, que le provocó golpes en su muslo, codo y rodilla derecha. Aunque dolorido, el belga pudo continuar en carrera sin mayores inconvenientes.
Una vez en la base de la subida final a Peñas Blancas (18.9 km al 6.5%), los grupos se seleccionaron. Delante, Bora-hansgrohe llevó las riendas con Matteo Fabbro, aunque Jay Vine (ADC), ganador de dos etapas, era el hombre más marcado. Por detrás, Jumbo-Visma marcó el paso con Rohan Dennis (TJV), buscando exigir al líder Evenepoel. Los kilómetros pasaron en vanguardia y disminuyeron las unidades en vanguardia. A 6 km de meta, solo ocho ciclistas mantenían el ritmo de Fabbro: Kelderman, Carapaz, Soler, Vine, Polanc, Gésbert, Hagen y Brenner.
Gésbert inició con los ataques en punta a 4.500 metros de meta, pero fue bien respondido por Carapaz, Vine y Kelderman. Y aunque se volvieron a agrupar -excepto Soler-, Polanc volvió a probar, también sin éxito. El francés Gesbert no se rindió y se lanzó a 3,6 km del cierre, esta vez marchándose en solitario.
En el grupo de favoritos, Enric Mas (MOV) comenzó con los movimientos, respondido por el líder Evenepoel y Miguel Ángel López. No así por Primoz Roglic (TJV), a quien tomó desprevenido y debió tomar un segundo aire para recortar las distancias, lo mismo que Juan Ayuso (UAD).
En tanto, entre los punteros volvió a modificarse la situación de carrera, con Kelderman, Brenner y Carapaz capturando a Gésbert. El ecuatoriano no dio respiro, se paró en pedales y contraatacó a sus rivales a 2 km de meta, abriendo hueco en cabeza.
El ataque de la ‘Locomotora del Carchi’ fue demoledor, aguantando hasta el final y cruzando la línea de sentencia en solitario. Así, Carapaz le dio a Ecuador la primera victoria en su historia en la Vuelta a España, saboreando las mieles del triunfo en la carrera donde fue subcampeón en 2020. Wilco Kelderman ingresó 2° a 9″ y Marc Soler 3° a 24″.
Entre los favoritos, Remco Evenepoel (Quick-Step) llevó las riendas en el tramo final e impidió nuevos movimientos. Incluso, el belga aceleró y cruzó la línea de meta a 7’39” de Carapaz, con Enric Mas, Primoz Roglic y Juan Ayuso arribando a su rueda. Miguel Ángel López cedió 6″ con ellos, mientras que Carlos Rodríguez se dejó 11″.
Mañana se disputará la 13° etapa de la Vuelta a España 2022, sobre un trazado de 158.4 kilómetros entre Ronda y Montilla. Pronto podrás acceder a más detalles y predicciones en la SECCIÓN PREVIAS.